Impulsando la inclusión sociolaboral: Curso Agente de Parking y Control de Zonas Reguladas de Aparcamiento
En Fundación VINCI España, creemos que el verdadero progreso se mide por nuestra capacidad de generar oportunidades para todos. Por eso, apoyamos iniciativas como el Curso de Agente de Parking y Control de Zonas Reguladas de Aparcamiento, desarrollado por FUNDATUL en Málaga durante el año 2025, y cuyo objetivo ha sido la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual.
Gracias al padrino Daniel Araguez (VINCI Energies Spain), este proyecto ha permitido a los participantes adquirir las competencias necesarias para desempeñar adecuadamente sus funciones, mediante un enfoque metodológico y didáctico que ha favorecido el aprendizaje y el desarrollo de habilidades para mejorar su empleabilidad. Además, se han trabajado habilidades sociales para fomentar buenas relaciones con compañeros y clientes, así como la gestión de conflictos. El objetivo final siempre ha sido promover su autonomía y vida independiente.
Tras la realización del curso, se han obtenido los siguientes resultados:
- Aumento de la autonomía personal: Mejora en la toma de decisiones y resolución de problemas, incrementando la autoconfianza y autoestima.
- Empoderamiento en la gestión del hogar: Promoción de la corresponsabilidad doméstica y relaciones más igualitarias.
- Fomento de la inclusión social: Creación de redes de apoyo y mayor integración en la comunidad.
- Adopción de hábitos saludables: Estilos de vida más sostenibles gracias a talleres de alimentación y vida activa.
- Educación financiera: Mayor autonomía económica a través de la formación en economía doméstica.
Gracias al compromiso de técnicos, voluntarios y colaboradores, y al apoyo de Fundación VINCI España, cinco participantes han encontrado empleo al finalizar el curso, demostrando que la inclusión laboral es posible cuando se apuesta por el talento y la diversidad.
Daniel nos afirma que:
“La colaboración con Fundatul fue una experiencia que me marcó profundamente. Más allá de aprender sobre la labor de la fundación, me permitió ver de cerca la importancia de la inclusión y el valor de cada persona, independientemente de sus capacidades.Durante este tiempo, descubrí que trabajar en un entorno donde prima el respeto y la solidaridad no solo enriquece profesionalmente, sino que te transforma como persona.
A nivel personal, me dejó una gran satisfacción al ver que pequeñas acciones pueden generar un impacto positivo real. Personalmente, recomiendo a todos mis compañeros que se sumen a presentar proyectos. Te enseñan a mirar con empatía, a valorar la diversidad y a entender el impacto que puede tener tu implicación, por pequeña que parezca. Además, trabajar en un entorno solidario te ayuda a desarrollar habilidades como la comunicación, la cooperación y la adaptación, que son esenciales en cualquier ámbito profesional y humano.”
En Fundación VINCI España, seguimos trabajando para que cada persona pueda desarrollar una vida independiente y digna. Juntos, avanzamos hacia una sociedad más justa y equitativa.
¡Gracias a todos los que lo han hecho posible!